Cotice cualquiera de estas capacitaciones para su organización en modalidad on site o virtual.
Capacitación práctica para mejorar la redacción de documentos como actas, informes, certificaciones, oficios y memorandos. Se trabajan las características del lenguaje administrativo, la estructura textual, el uso de conectores y los errores más frecuentes en este tipo de escritura.
Entrenamiento en redacción de informes claros, objetivos y bien estructurados. Se abordan temas como la planificación del informe, la organización del contenido, la adecuación a la audiencia, la redacción impersonal, el uso de gráficos y las estrategias discursivas propias de la comunicación técnica.
Curso especializado para redactar textos más comprensibles, precisos y accesibles, según los principios del lenguaje claro. Se abordan técnicas para mejorar la claridad léxica, la cohesión textual y la estructura de oraciones, con base en recomendaciones de la Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible de la Real Academia Española.
Con este taller lúdico, sus colaboradores y colaboradoras conocerán las nuevas normas en la ortografía española y reforzarán sus habilidades de comunicación escrita de una manera divertida y eficaz. Incluye temas como acentuación, uso de mayúsculas, escritura de números, puntuación, prefijos y extranjerismos.
Capacitación para aplicar estrategias léxicas y morfosintácticas de lenguaje inclusivo de género en textos institucionales. Ofrece fundamentos conceptuales y herramientas prácticas para una redacción inclusiva y libre de estereotipos.